viernes, 2 junio , 2023
  • Quiniela de Tucumán
  • Tuqui 10
  • Contacto
El Corresponsal
  • Home
  • Espectaculos
    antonio masterchef

    ¡Para llorar!: el recuerdo mas triste de Antonio de Masterchef

    marcos ginocchio

    El emotivo gesto de Marcos Ginocchio: visitó a unos niños de un centro oncológico

    shakira tom cruise

    Shakira y Tom Cruise estuvieron juntos en GP de Miami

    tomas holder video

    El impactante testimonio de la mamá y la exnovia de Tomás Holder sobre el video íntimo que revoluciono las redes

    Estos son los 35 ganadores de la gente, en los Premios Notirey 2019

  • Deportes
  • Sociedad
  • Mundo
  • Politica
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Corresponsal
Home Sociedad

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness

Redacción by Redacción
mayo 4, 2023
in Sociedad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

10 consejos infalibles para multiplicar tu productividad diaria

10 consejos infalibles para multiplicar tu productividad diaria

mayo 26, 2023
tarjetas de credito

Nuevo aumento en límites de compra con tarjetas de crédito para mitigar el impacto de la inflación

mayo 22, 2023

1. El dinosaurio más grande: Titanosaurio

Trelew

La mayor criatura que pisó esta tierra fue desenterrada en 2013 en la estancia La Flecha, a 260 km de Trelew: se trata del saurópodo hallado más grande del mundo hasta el momento, con 20 metros de altura, 40 metros de largo entre la cola y la cabeza y unas 70 toneladas de peso estimado. Sólo un fémur de este herbívoro de cuello largo y cabeza mínima se expone en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Con el objetivo de mostrar cómo habría sido este dinosaurio en vida –hace 101 millones de años– se mandó a construir una réplica a escala real, que llegó desde Alemania a Puerto Madryn (desarmado en siete containers) y fue colocada en el acceso a Trelew. Desde 2017, es parada obligada para fotos, especialmente para los más chicos.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

2. El río más corto: Correntoso

Villa La Angostura

Nace en el lago Correntoso y desemboca en el lago Nahuel Huapi y, en su corto curso, de poco más de 200 metros de longitud (varía de acuerdo a la altura de los lagos), concentra aguas cristalinas y rocas basálticas que lo hacen correr caudaloso. La boca de este río es un imán para los pescadores mosqueros, por la gran cantidad de truchas que concentra y se dejan ver con facilidad. El antiguo puente peatonal de madera que lo cruza es uno de los puntos turísticos más conocidos de Villa La Angostura. Desde allí se aprecian ambos lagos y se accede a una atractiva playa.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

3. La duna más alta: Federico Kirbus

Tatón, Fiambalá

Un inmenso mar de médanos que suben y se pierden en los cerros se extiende a pocos kilómetros de la ciudad de Fiambalá, en Catamarca. Con una altura promedio de dos mil metros, figuran entre las dunas más altas del mundo. Una de ellas, la duna Federico Kirbus (en honor al periodista, escritor e investigador argentino que la descubrió), se eleva por encima de los 2.800 metros (teniendo su base en los 1.600, por lo que supera los 1.200 metros de altura total).

La zona (que comprende Saujil, Medanitos y Tatón) se popularizó en 2009, cuando el rally Dakar la eligió como epicentro de una de las etapas de la carrera. Paraíso para los cultores del offroad, también es una meca del sandboard, con guías y alquiler de tablas disponible.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

4. La ciudad más austral: Ushuaia

Tierra del Fuego

Es un rubro polémico: aunque “el fin del mundo” es el slogan oficial de la ciudad fueguina, desde hace unos años se disputa el título con la localidad chilena de Puerto Williams, en la orilla sur del Canal Beagle. Desde Ushuaia cuestionan su condición de ciudad por su escasa población fija. La consideran, en cambio, un asentamiento administrativo. Por ahora, Ushuaia es considerado el último confín y la ciudad más austral del continente. Conjuga glaciares, lagos, bosques y la increíble belleza del mar austral. Su famoso faro Les Éclaireurs invita a acercarse a las islas tomadas por los lobos marinos y aves marinas. Acá llegan los viajeros para conocer el Tren del Fin del Mundo (otro récord), el Parque Nacional Tierra del Fuego y el resto de la isla, con paisajes extremos y alucinantes como la Península Mitre.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

5. El sitio arqueológico más alto: Llullaillaco

Salta

En 1999, en la cima del volcán Llullaillaco (Salta), a 6.736 metros sobre el nivel del mar, una polémica expedición descubrió tres momias –los “niños momia”, enterrados en el marco de una ceremonia de la cultura inca– que se conservaron intactas en el hielo de las alturas. El sitio del increíble hallazgo se ubica en la cordillera de los Andes, justo en el límite con Chile, y de dicha hazaña participaron montañistas y arqueólogos peruanos y argentinos, liderados por el científico estadounidense Johan Reinhard y por la antropóloga y arqueóloga argentina Constanza Ceruti, que trabajaron durante días en condiciones verdaderamente extremas: con temperaturas bajo cero y la falta de oxígeno propia de la alta montaña.

Las momias se exhiben en el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de la ciudad de Salta bajo meticulosas técnicas de asepsia –otro récord, quizás, el de las momias mejor preservadas– y tienen un enorme potencial científico.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación
Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

La antropóloga Constanza Ceruti cuando descubrió La Niña del Rayo en la cima del volcán Llullaillaco. (María Constanza Ceruti )

6. La colonia de pingüinos de Magallanes más grande: Punta Tombo

Chubut

Primero, una aclaración: se trata de la más grande a nivel continental, porque se considera que hay otras mayores en las islas. Los pingüinos llegan de septiembre a abril a esta reserva natural (a 110 kilómetros de Trelew), a preparar sus nidos. Cada año se establecen a orillas del mar cerca de 210.000 parejas para reproducirse y alimentar a sus crías. En octubre ponen los huevos; los pichones nacen los primeros días de noviembre, y recién se independizan entre enero y marzo. Así, las graciosas aves anidan, duermen y dan alimento a los pequeños y es posible verlos de cerca en su deambular: son muy amigables y no se asustan si se les acercan, hasta se dejan sacar fotos.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

7. Los viñedos más altos: Colomé

Salta

En las afueras de Payogasta se encuentra el viñedo más elevado de la bodega Colomé, que alcanza los 3.111 msnm. Nobleza obliga, fue recientemente superado –por muy poco– por otro, ubicado en el Tíbet, China. El salteño se llama, justamente, Altura Máxima. Allí donde las uvas soportan heladas y se endurecen ante los rayos de sol que pegan de modo implacable se consigue la mejor expresión de los Malbec, Pinot Noir, Sauvignon Blanc.

Los otros dos viñedos más altos son La Brava (1.750 msnm), cerca de Cafayate –donde se encuentra la bodega Amalaya–, y Colomé (2.300 msnm), la piedra fundamental de esta historia que lleva más de 20 años. Se trata de la bodega del suizo Donald Hess, una base ideal para conocer los Valles Calchaquíes, con hotel, bodega y el Museo James Turrell que permite descubrir las obras de luz del artista norteamericano.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación

8. El río más ancho: Río de la Plata

Por sus enormes dimensiones, sus descubridores creyeron en un principio que se trataba de un brazo de mar. Aunque algunos expertos lo siguen considerando más un estuario que un río en sentido estricto, es innegable su anchura máxima de 230 kilómetros en la línea trazada entre Punta del Este (Uruguay) y Punta Rasa en el Cabo San Antonio, la punta inferior de la Bahía de Samborombóm (Argentina). Límite natural entre ambos países a lo largo de todo su recorrido, está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay y tiene una forma triangular de 290 km.

Los 8 récords mundiales de la Argentina dignos del Libro Guinness publicado en Ciencia y educación
Previous Post

Tragedia en Belgrano: un automovilista atropelló a un paseador y mató a cuatro perros

Next Post

Hallazgo inesperado: se subasta una famosa prenda que estuvo perdida por 40 años

Next Post
Hallazgo inesperado: se subasta una famosa prenda que estuvo perdida por 40 años

Hallazgo inesperado: se subasta una famosa prenda que estuvo perdida por 40 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • antonio masterchef

    ¡Para llorar!: el recuerdo mas triste de Antonio de Masterchef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impactante testimonio de la mamá y la exnovia de Tomás Holder sobre el video íntimo que revoluciono las redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallazgo inesperado: se subasta una famosa prenda que estuvo perdida por 40 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La migración venezolana en Argentina: ¿Cómo es su situación laboral, por qué llegan al país, qué ciudades eligen para vivir, en qué rubros consiguen trabajo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Camarera»: Última semana para ver este gran musical

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
El Corresponsal

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

  • Home
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Sociedad
  • Mundo
  • Politica

© 2023

No Result
View All Result
  • Home
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Sociedad
  • Mundo
  • Politica

© 2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In