El doctor Mario Vega estuvo en el programa Vivo Mañana para hablar sobre el reflujo gastroesofágico, una afección crónica del sistema digestivo que afecta a muchas personas en Argentina. El reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido gástrico fluye de manera anormal hacia el esófago, causando diversos síntomas y complicaciones.
Según el doctor Vega, el reflujo gastroesofágico tiene un origen multifactorial y uno de los factores de riesgo es la hernia de hiato. Las complicaciones del reflujo pueden incluir esófago de Barret, estenosis esofágica, úlceras, hemorragias digestivas y adenocarcinoma.
El diagnóstico del reflujo gastroesofágico se realiza a través de la sintomatología del paciente, el tratamiento empírico de la bomba de protones, la endoscopia, las explicaciones funcionales y el estudio Baritado Tubo Digestivo Superior.
En cuanto a las indicaciones quirúrgicas, el doctor Vega menciona que se recomienda la cirugía en pacientes que no responden a la terapia médica, en aquellos que responden bien pero renacen fácilmente al suspender el tratamiento, en pacientes jóvenes con reflujo gastroesofágico crónico y en aquellos que requieren aumento de la dosis o evidencian progresión de la enfermedad. También se indica la cirugía en casos de complicaciones como esófago de Barret y hernia hiatal.
Una de las técnicas quirúrgicas utilizadas para tratar el reflujo gastroesofágico es la funduplicatura de Nissen. Esta técnica se realiza por vía laparoscópica y tiene como objetivo reconstruir la barrera anti-reflujo. Además, fortalece el esfínter esofágico inferior y reduce la acidez del esófago. La funduplicatura de Nissen tiene una alta tasa de éxito en la mejora de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico y en la calidad de vida de los pacientes.
En resumen, el reflujo gastroesofágico es una afección crónica del sistema digestivo que puede causar síntomas y complicaciones graves. El diagnóstico se realiza a través de diferentes métodos y en algunos casos se recomienda la cirugía como tratamiento. La funduplicatura de Nissen es una técnica quirúrgica efectiva para mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con reflujo gastroesofágico.
Cabe destacar que el contenido cuenta con palabras clave importantes para el SEO, como “reflujo gastroesofágico”, “diagnóstico”, “indicaciones quirúrgicas” y “funduplicatura de Nissen”, entre otras. Además, se han utilizado encabezados y negritas para resaltar la información más relevante.