Como el propietario del departamento no estaba presente, los agentes consultaron con el fiscal Vila, de la Unidad Fiscal de Norte, quien decidió dar intervención a la División Investigaciones de Armas de Fuego de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad. El objetivo del procedimiento era verificar las armas y documentarlas.
Al llegar, el personal de esa división encontró 70 armas cortas (sin poder especificar marca, números y calibre), 19 fusiles (por determinar el modelo y calibre), 2 granadas de mano y 4 proyectiles de mortero, por lo que se procedió a evacuar preventivamente el edificio y se solicitó la presencia del Escuadrón Antibomba para su manipulación. Las granadas de mano, que tenían la inscripción de Montoneros, fueron entregadas al Escuadrón Antibomba para su manipulación.
Miguel García, comisario del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, ofreció una conferencia de prensa hoy por la mañana desde la puerta del edificio donde se hizo el hallazgo, proporcionó detalles sobre el material incautado y confirmó que la situación ya está bajo control. “El incendio se produjo por un fallo eléctrico. Por esta razón, el personal de la Comisaría Vecinal 14A intervino y detectó la presencia de armas de fuego. Hicieron la consulta pertinente con la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del Dr. Brotto, y el Dr. Vila, fiscal auxiliar, solicitó la asistencia del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado”, afirmó.
Netflix: la película de terror que acaba de llegar a la plataforma y ya es un éxito
“Cuando llegamos al lugar, notamos que había seis granadas, además de las armas de fuego, por lo que ayer se evacuó todo el edificio, parte de la cuadra y se estableció un perímetro”, agregó el comisario García.
En cuanto a los explosivos, el funcionario policial afirmó que una de las granadas tenía la inscripción “Montoneros”, mientras que una segunda tenía la inscripción “José Sabino Navarro”, en referencia a uno de los fundadores de la organización político militar Montoneros. “De las seis granadas, dos eran de mano, que aparentemente estaban en funcionamiento y eran de fabricación irregular, y las otras cuatro eran para ser lanzadas por fusiles. Aparentemente, estas últimas estaban inactivadas pero se están sometiendo a peritaje”, explicó.
En cuanto a las armas de fuego, García señaló que entre ellas, hay algunas que “son de uso prohibido, como bastones que disparan cartuchos de escopeta y silenciadores“.
Según lo mencionado por el comisario García, el propietario del departamento no se presentó y en su lugar acudió un apoderado legal.
ANSES amplió la cantidad de personas que pueden acceder a planes sociales
Mientras que las armas ya fueron incautadas y quedarán a disposición de la Fiscalía y el Juzgado interventor, que junto con el Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado llevarán a cabo las investigaciones correspondientes, el inmueble quedará bajo custodia policial.
Fuente: Infobae