El Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) expresó su oposición a la atención de un supermercado durante las 24 horas. Los miembros del gremio llevaron a cabo una protesta en las puertas de una sucursal ubicada en el microcentro de Tucumán.
El reclamo surge después de que la empresa informara a los empleados que a partir de finales de septiembre comenzarían a trabajar en un horario continuo de 24 horas.
Mario Neirot, secretario gremial de SEOC, habló con el móvil de El Ocho para expresar su postura al respecto. Según Neirot, el secretario general del sindicato solicitó la medida de protesta debido a la situación que se está viviendo en dicho supermercado, el cual es una empresa con una gran trayectoria y que siempre ha respetado la legislación vigente en Argentina. Sin embargo, ahora plantean que si no abren durante la noche, la empresa no podrá sobrevivir, ya que consideran que trabajar de noche les permitirá recaudar lo necesario para superar la crisis económica. No obstante, Neirot enfatizó que en Argentina todos los negocios están sufriendo y que no hay una ley que les permita abrir sus puertas las 24 horas.
El sindicato también argumenta que el horario propuesto por la empresa no se ajusta a la realidad del país donde se fundó.
“Los sindicatos estamos para hacer cumplir las leyes que protegen a los trabajadores y en este momento no existe una ley que autorice a la empresa a abrir las 24 horas”, afirmó Neirot.
En este contexto, el SEOC decidió llevar a cabo la protesta para manifestar su desacuerdo con la medida propuesta por el supermercado. Los miembros del gremio se congregaron en las puertas de la sucursal y expresaron su malestar por la falta de diálogo y negociación por parte de la empresa.
Es importante destacar que esta medida propuesta por el supermercado ha generado un amplio debate en la comunidad y ha despertado opiniones encontradas. Mientras que algunos consideran que abrir las 24 horas permitirá generar más empleo y aumentar la disponibilidad de productos para los consumidores, otros sostienen que no existe la necesidad de trabajar durante la madrugada y que esto solo generará mayor explotación laboral.
La situación del supermercado en cuestión ha generado interés no solo en la comunidad local, sino también en diferentes medios de comunicación y organismos gubernamentales. La discusión sobre las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores se encuentra en el centro del debate.
En conclusión, el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio de Argentina se posicionó en contra de la atención las 24 horas en un supermercado ubicado en el microcentro de Tucumán. El gremio argumenta que abrir durante la noche no está respaldado por la legislación local y que esta medida pone en riesgo los derechos laborales de los empleados. La protesta llevada a cabo por el sindicato evidencia el descontento ante la falta de diálogo y negociación por parte de la empresa. La situación continúa generando debate en la sociedad y se espera que se tomen medidas al respecto.